top of page

La caída de la casa Usher: La narrativa de Poe en la pantalla chica

 

por Hebe Juárez

El día 12 de octubre se estrenó en Netflix La caída de la casa Usher, una miniserie dirigida por Mike Flanagan, quien a lo largo ocho episodios ofrecerá al espectador un homenaje a Edgar Alan Poe. Esta pieza televisiva lleva el nombre de uno de los más famosos cuentos del autor; sin embargo, sólo toma algunos aspectos del relato para construir su interesante trama. A su vez, cada capítulo está bautizado con el nombre de otras obras de Poe.

 
Como lo anticipa el titulo, en esta serie se verá la caída de la casa Usher, entendida como el fin de una familia prestigiosa con ese apellido. Cada episodio está dedicado a un miembro de la familia, otorgándole a cada uno su momento de protagonismo, construyendo así una historia de terror y suspenso de la mano de actores de larga trayectoria como Carla Gunino (Verna) y Bruce Greenwood (Roderick Usher). 

 


¿Qué esperar de La caída de la casa Usher?


No es necesario haber leído los cuentos de Poe para disfrutar de esta serie. Sin embargo, aquellos que se hayan interiorizado en este autor por medio de su narrativa podrán encontrar guiños a cada elemento de su poética. Con este origen, se puede esperar un terror existencial, plagado de reflexiones, con el toque cinematográfico del terror psicológico compuesto por escenas repentinas y silencios, que en más de una ocasión tendrán en vilo al espectador. 


Si bien la construcción de los personajes vistos en los sesenta minutos que dura cada capítulo están muy bien logrados, es Verna la única figura que invita a debatir, ya que con su misterio y ambigüedad propiciará la libre interpretación del espectador, quien se verá envuelto en la misión de develar quién o qué es verdaderamente este ser en la vida de los Usher. 


La historia, por otro lado, está ambientada en la actualidad y cuenta la vida de Roderick y Madeleine Usher, hermanos mellizos que lograron hacerse de una empresa farmacéutica y construir un imperio, que durante mucho tiempo, les permitió manejarse con impunidad. A su vez, anticipa desde el primer capítulo la muerte de todos los hijos de Roderick en menos de una semana y es a partir de entonces que se irán detallando, a través de saltos temporales, todos los eventos que desencadenaron en tal situación. También abordará transversalmente temas como el consumo problemático, redes sociales, alcances de la Inteligencia artificial y corrupción. El eje sobrenatural estará puesto en Verna, la cual está ligada secretamente a la vida de estos mellizos y es la pieza central para entender el desenlace final de la historia. 


Cada capítulo se hace eco del título que reza y toma aspectos de la pieza literaria a la que alude para construir este entramado que no estará exento de escenas sanguinarias y violentas, mientras que expone temas sensibles como la depresión, vínculos poco saludables y la impunidad de los sectores de poder. Esta serie propone hacer partícipe al espectador, invitándole a desentrañar el misterio que envuelve a la familia Usher, a la vez que lo sumerge en un clima de suspenso e incógnita. 

 

Ficha técnica:
Nombre: La caída de la casa Usher
Capítulos: 8 
Duración: Alrededor de 60 minutos por capitulo
Fecha de estreno: 12 de octubre de 2023 
Origen: Estados Unidos
Plataforma: Netflix 

hebej.jpg

SOBRE LA AUTORA

Hebe Juárez

Estudiante de Lengua y Literatura, conoció el amor por las letras de la mano de Jane Eyre. Oriunda de Tigre, pasa sus días en el aula, lugar donde enseña y aprende en simultáneo. 

  • Instagram
bottom of page