top of page

SOBRE EL AUTOR

diegodv.jpg

Diego Di Vincenzo

  • Instagram

Escribe en medios culturales, enseña en una escuela secundaria, en dos profesorados y en una universidad. Trabajó durante veinte años como autor y editor en Santillana, Kapelusz, Estrada, la editorial de la FADU-UBA y la UNIPE. Tiene una tesis de maestría (Autónoma de Madrid y Flacso), donde estudió los mecanismos lectores que los pibitos de 12/13 años ponen en juego cuando leen poesía. En 2019 publicó su primer poemario El latido de este mundo, por Caleta Olivia, al que seguiría Olavarría, una crónica poética ricotera que sacó en 2021 la editorial Qeja. Tiene una novela inédita sobre su padre y también un poemario llamado De la misma noche ha nacido este día, de 2021. Ahora está escribiendo un libro que recupera y reelabora el discurso religioso de los salmos, los profetas del Antiguo testamento; San Benito y San Juan de la Cruz.

Los mirlos del árbol de Alberdi


Temele a la hermosura del mirlo en las tardes de enero
al azul de sus vibraciones. 
Y dale tu gratitud por arrebatarte del infierno 
de la vulgar manía 
de lo mismo. 
Rendile pleitesía acodado en tu andar
peregrino de las calles, 
testigo sufriente de ese instante en que el látigo de la belleza
te gira la cara.

De El latido de este mundo (Caleta Olivia, agosto de 2019)

 



Escalones 


En un poema llamado Escalones, Hesse se alegra de
la continuidad de la vida, que sube —dice—
peldaño tras 
                      peldaño
como una colosal enredadera que se estira al infinito.
Jirafas o cebras, el patio, la flor de la glicina, tu espera
que es también mía 
nunca dejan de llamarme como un hurón 
            enloquecido.
El fuego de la especie, el golpe seco del lienzo
            o el piano,
la espera del tajo 
la zanja del alba.

 

De De la misma noche ha nacido este día (2020, inédito)

bottom of page