American Fiction: entre el arte y la mercancía
por Paloma Lucas
American fiction es una película estrenada en 2023, escrita y dirigida por Cord Jefferson, que narra la historia de Monk (Jeffrey Wright), un novelista sin mucho éxito en ventas, quien, cansado ya del estado actual del sistema editorial que se aprovecha de lo que llaman la “experiencia afro-americana”, utiliza un apodo para publicar un libro que lo va a llevar al corazón de la hipocresía del sistema editorial que tanto detesta.
A lo largo de la película se exploran temas muy interesantes como la decadencia de la industria editorial, la banalidad de literatura moderna y la concepción del autor mismo como una mercancía, bajo la cual ya no es solamente la historia narrada en el libro lo que debe atraer y vender, sino que es la imagen y vida de su autor lo que debe resultar interesante y llamativa. De esta manera, se plantea la problemática de lo que se espera que escriba un autor de ciertas características, y el rotundo rechazo que genera el hecho de que no las cumpla: en la película podemos ver cómo el libro que Monk originalmente intenta vender es rechazado por nueve editoriales por “no reflejar la experiencia afro-americana”. A su vez, se exploran las nuevas sensibilidades que rondan en Estados Unidos, aquellas defendidas por personas que enarbolan banderas y se ofenden por situaciones que no tiene nada que ver con ellos, bajo un interés de “reparar” la pesada herencia de racismo que aún persiste en el país.
Con todos estos intereses, Cord Jefferson escribe un guión dinámico y entretenido, pero que por momentos no sabe bien cómo mezclar la trama principal del libro que escribe Monk y toda la sátira y crítica al mundo editorial con la subtrama de la familia del autor, que, por momentos, parece estar desconectada. Se entiende que el complejo de superioridad de Monk, de cierta manera, proviene de su dinámica familiar, rota por los engaños de su padre y la fractura que generó el choque de personalidades, pero la seriedad de esos momentos interrumpe de manera brusca con la ironía y la comedia. Se trata de un guión inteligente, pero que, por momentos, peca de intentar ser “muy inteligente” y extremadamente directo a la vez. La construcción de la sátira hace que ciertos personajes se sientan como caricaturas que no están del todo pensadas, haciendo que la crítica sea más bien superficial y no tenga un mensaje más profundo por transmitir que no lo hayan hecho ya otras películas. Por momentos, es gracioso ver la ignorancia de los personajes blancos, pero llega un punto en que los estereotipos están tan marcados que llegan a ser un poco burdos para una película que intenta ser “inteligente”.
La película brilla por sus actuaciones y un planteo inicial que resulta muy interesante para seguir pensando y desentrañando. Se trata de una historia ante la cual es muy difícil ser indiferente, en tanto pone en jaque el significado de la cultura misma, y nos obliga a pensar hasta qué punto, la cultura y la literatura pueden estar a servicio de un mercado que no le interesa realmente las vidas humanas detrás de un producto.
American Fiction (2023)
Duración: 117 mins.
Origen: Estados Unidos
Dónde ver: Amazon Prime Video

SOBRE LA AUTORA
